lunes, 20 de junio de 2016

MI VIDEO

La importancia de un Animal

El perro es el mejor amigo del hombre


Desarrollo embrionario y número de capas

La teoria colonial indicaría que los más antiguos son los radiados (con dos hojas). La sincitial se basa en los platelmintos (con tres hojas). En Cnidarios y Cnetóforos hay células muy especializadas lo cual contradice la teoría de ser los individuos más primitivos, ya que la especialización es sinonimo de evolución, apoyando esto por tanto a un origen posterior en estos animales.


Habitat

Los primeros animales serían pelásgicos y con hábitat en el agua (hipótesis colonial); la sinclinal indicaría que la forma de vida sería catonice y hábitat en el fondo del océano.


Tipos de animales

El primitivo sería el grupo de los Cnidarios, con simetría radial
Teoría sincitial
El primer animal procede de un protista alargado y nucleado formandose individuos semejantes a los platelmintos y simetría bilateral, esta simetría no es tan antigua como la radial. A los Cnidarios se les asemeja con simetría radial indicando:
Las esponjas presentan rara vez simetría radial.
Los Ctenóforos tampoco tienen simetría radial (presencia de tentáculos)
En los Cnidarios, salvo en algunos Hidrozoos, tampoco existe simetría radial.



Teoría sincitial

Basado en los núcleos que presentan los potistas, los más externos se diferenciarían del resto mediante membranas, formándose de esta forma células en el incitativo. Este potista sería ciliado alimentándose mediante la creación de surcos o canales. Encontraríamos semejanzas según lo dicho con al Filo Platelmintos (orden Acoles)son individuos pequeños de forma alargada con abertura buco ventral con pared externa. Según lo indicado, estos animales serían aplanados.

Teoría simbiótica

Para esta teoría los primeros animales surgen por la unión de diferentes potistas de distintas especies estableciendo entre ellos relaciones de simbiosis.Se apoyan en los líquenes y el modelo que ellos presentan. Los problemas aparecen al intentar demostrar como se hacen independientes, para llevar a cabo la reproducción.